El bullying no avisa.

Pero tú sí puedes adelantarte.

Aprende a detectar las señales a tiempo y a darle a tu hijo las herramientas para que no llegue a ser víctima… y qué hacer si ya ves los primeros indicios.

El bullying no avisa.

Pero tú sí puedes adelantarte.

Aprende a detectar las señales, darle las herramientas para que no llegue a ser víctima… y qué hacer si ya ves los primeros indicios

📅​ Miércoles 29 de octubre a las 19:00 (Hora española)

¿Cómo saber si mi hijo está en riesgo?

El bullying rara vez empieza con insultos o golpes.


Antes se manifiesta en pequeñas señales que muchas veces

pasan desapercibidas:

  • Cambios de humor repentinos

  • Insomnio o dolor de tripa

  • “No quiero ir a la escuela” todos los días

  • O ese brillo en los ojos que ha desaparecido

Si aprendes a identificar estas señales a tiempo, puedes cortar de raíz

una situación que podría acompañar a tu hijo durante años.

Pero la prevención empieza mucho antes.

Porque cuando esas señales aparecen, el daño ya ha empezado a asomar.

La verdadera prevención consiste en actuar antes:

justo en ese momento en que tu hijo podría convertirse en víctima…

si no tiene las herramientas para defenderse.

¿Cómo saber si mi hijo está en riesgo?

El bullying rara vez empieza con insultos o golpes.


Antes se manifiesta en pequeñas señales que muchas veces

pasan desapercibidas:

  • Cambios de humor repentinos

  • Insomnio o dolor de tripa

  • “No quiero ir a la escuela” todos los días

  • O ese brillo en los ojos que ha desaparecido

Si aprendes a identificar estas señales a tiempo, puedes cortar de raíz una situación que podría acompañar a tu hijo durante años.

Pero la prevención empieza mucho antes.

Porque cuando esas señales aparecen, el daño ya ha empezado a asomar.

La verdadera prevención consiste en actuar antes: justo en ese momento en que tu hijo podría convertirse en víctima… si no tiene las herramientas para defenderse.

En la Revolución aprenderás a enseñarle a tu hijo a:

Reconocer a un acosador antes de que la situación vaya a más.

Pedir ayuda sin miedo

ni vergüenza, sabiendo qué decir y a quién.

Blindar su autoestima para que no se convierta en blanco fácil.

¿Qué es Revolución Antibullying?

¿Qué es Revolución Antibullying?

Quizá te preguntes:

“¿y esto no debería enseñarlo el colegio?”

Si estás aquí leyendo, es porque ya tienes dudas. Y en esas dudas está la respuesta.

Los protocolos escolares actúan cuando el daño ya está hecho.

Las charlas institucionales suenan bien, pero no cambian lo que tu hijo vive en el día a día.

Los consejos sueltos en internet no generan un plan real para tu familia.

Aquí no hablamos de carteles en los pasillos ni de frases motivacionales.

Esas acciones son puntuales y superficiales.

¿Y por qué debería asistir a la revolución?

Si no actúas a tiempo…

Su autoestima se fractura y deja cicatrices invisibles.

El colegio se convierte en una pesadilla diaria.

El dolor se normaliza y le hace vulnerable incluso en la vida adulta.

Pero si actúas ahora…

Tu hijo aprende a detectar y frenar el maltrato.

Sabe cómo pedir ayuda y tiene confianza en sí mismo.

Vive el colegio como un lugar seguro donde crecer, no como un campo de batalla.

Quizá te preguntes:

“¿y esto no debería enseñarlo el colegio?”

Si estás aquí leyendo, es porque ya tienes dudas. Y en esas dudas está la respuesta.

Los protocolos escolares actúan cuando el daño ya está hecho.

Las charlas institucionales suenan bien, pero no cambian lo que tu hijo vive en el día a día.

Los consejos sueltos en internet no generan un plan real para tu familia.

Aquí no hablamos de carteles en los pasillos ni de frases motivacionales.

Esas acciones son puntuales y superficiales.

¿Y por qué debería asistir a la revolución?

Si no actúas a tiempo…

Su autoestima se fractura y deja cicatrices invisibles.

El colegio se convierte en una pesadilla diaria.

El dolor se normaliza y le hace vulnerable incluso en la vida adulta.

Pero si actúas ahora…

Tu hijo aprende a detectar y frenar el maltrato.

Sabe cómo pedir ayuda y tiene confianza en sí mismo.

Vive el colegio como un lugar seguro donde crecer, no como un campo de batalla.

¿Qué te vas a llevar después de la

Revolución en directo?

Conocer la nueva metodología Blindaje Antibullying, que actúa como un escudo real para tu hijo, incluso en el entorno escolar más complicado.

Herramientas prácticas que podrás aplicar desde el minuto 1.

Claves reales que han ayudado a muchísimas familias a pasar del miedo a la seguridad.

¿Qué te vas a llevar después de la

Revolución en directo?

Conocer la nueva metodología Blindaje Antibullying, que actúa como un escudo real para tu hijo, incluso en el entorno escolar más complicado.

Herramientas prácticas que podrás aplicar desde el minuto 1.

Claves reales que han ayudado a muchísimas familias a pasar del miedo a la seguridad.

Después de mis talleres,

personas como tú suelen decirme:

Preguntas frecuentes:

  • ¿A quién está dirigido este taller?

Padres y madres que quieren aprender a proteger, empoderar y acompañar a sus hijos frente al bullying tanto si lo están sufriendo como si aún no

  • ¿Y si no soy madre?

Si eres profesional de la educación (profesor, psicólogo, monitor, orientador, etc.) o simplemente te interesa la educación emocional y la prevención del acoso, también eres más que bienvenido: te llevarás estrategias aplicables a cualquier entorno educativo.

  • ¿Deben estar mis hijos delante?

Aunque el enfoque es familiar, los niños también pueden participar, ya que muchas de las herramientas se aplican directamente con ellos.

  • ¿Funciona si ya lo he intentado todo?

Especialmente en este caso. Porque lo que necesitas no es insistir más. Es hacer algo distinto

Después de mis talleres,

personas como tú suelen decirme:

Preguntas frecuentes:

  • ¿A quién está dirigido este taller?

Padres y madres que quieren aprender a proteger, empoderar y acompañar a sus hijos frente al bullying tanto si lo están sufriendo como si aún no

  • ¿Y si no soy madre?

Si eres profesional de la educación (profesor, psicólogo, monitor, orientador, etc.) o simplemente te interesa la educación emocional y la prevención del acoso, también eres más que bienvenido: te llevarás estrategias aplicables a cualquier entorno educativo.

  • ¿Deben estar mis hijos delante?

Aunque el enfoque es familiar, los niños también pueden participar, ya que muchas de las herramientas se aplican directamente con ellos.

  • ¿Funciona si ya lo he intentado todo?

Especialmente en este caso. Porque lo que necesitas no es insistir más. Es hacer algo distinto

¿Quién soy yo

para crear esta Revolución?

Soy Paula Lacuesta, maestra y neuroeducadora. Llevo años trabajando con el cerebro infantil y adolescente y logrando los mejores resultados emocionales y académicos

Después de 2 años con el método cerebritos y con
más de 15.000 estudiantes en todas nuestras formaciones, podemos decir que "Lo hemos conseguido": hemos cambiado la forma en la que los niños aprenden y se relacionan

Podría contarte toda mi vida, pero aquí lo que interesa es la revolución y todo lo que os va a aportar, así que apúntate y te cuento el domingo

Me habrás visto en:

Copyright © 2025 La Pizarra de Paula.

Todos los derechos reservados